Entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo la Conferencia América Sostenible – Evento de Sostenibilidad en el Sector Construcción de América Latina, organizado por Guatemala Green Building Council, World Green Building Council y la embajada de Canadá en Guatemala, con el objetivo de generar un espacio de dialogo donde se conozcan soluciones, experiencias y estrategias para promover espacios que tomen en consideración a las personas y el planeta, dónde la sostenibilidad sea la prioridad. Especialistas del sector formaron parte de sesiones educativas simultaneas bajo cuatro ejes temáticos: Ciudad Sostenibles, Materiales y recursos, Salud y bienestar y Finanzas Sostenibles.
Pacific Corporate Sustainability (PCS) fue representado por Sandra Carrillo, Gerente General, quien compartió los instrumentos de finanzas sostenibles a los que pueden ser elegibles las empresas del sector construcción. Presentó toda la gama de bonos temáticos (verdes, sociales y sostenibles), así como los instrumentos de deuda de corto y largo plazo como los préstamos y papeles comerciales que pueden tener un impacto en la sostenibilidad.
Entre las alternativas de proyectos y operaciones elegibles para bono verde en el sector construcción, destacó energía renovable, eficiencia energética, gestión sostenible de residuos, uso sostenible de la tierra, conservación de la biodiversidad, gestión sostenible del agua y adaptación al cambio climático. En este tipo de emisión, destacó el incremento del volumen de emisiones vinculadas al financiamiento de la categoría de construcción sostenible y cómo ha alcanzado el 32% del volumen de emisiones acumuladas globales.
Por otro lado, detalló los proyectos elegibles para bonos sociales vinculados al acceso de infraestructura básica y vivienda, especialmente lo que concierne al acceso a vivienda propia y el reforzamiento de viviendas en zonas de riesgo. También explicó el bono sostenible en el sector construcción que debe incorporar alguno de los componentes de proyecto elegible, como eficiencia energética y adaptación al cambio climático, a la vez que esté orientado a grupos de interés elegibles para bonos sociales. En ese sentido, el concepto de vivienda asequible sostenible es uno de los segmentos elegibles para esta categoría.
A fin de absolver las dudas de los participantes del sector, se detallaron los documentos adicionales que deben desarrollarse en adición a lo que corresponde a una emisión convencional: 1) el marco de referencia de la emisión, a través del cual el emisor demuestra el cumplimiento de los estándares de bonos verdes/ sostenibles y un alto impacto ambiental/ social; y 2) el informe de verificación por parte de un tercero independiente especializado que confirma la alineación del bono con los estándares internacionales. Ambos documentos se anexan al prospecto de la emisión.
Con respecto a la verificación, se detallaron las alternativas que existen en el mercado, destacando los beneficios de la certificación de emisiones de bonos verdes y sostenibles por la confianza que otorga para el inversionista y los grupos de interés, así como la posibilidad de acceder a una base de inversionistas más diversificada y mercados de inversionistas responsables, siendo un segmento que cada vez crece más en América Latina.
Las diversas iniciativas y avances presentados en la conferencia permiten constatar que se está logrando impulsar una recuperación sostenible del sector construcción en América Latina. Desde PCS, como verificadores autorizados por el Climate Bonds Initiative (CBI) para todos los
países de América Latina y el Caribe, reafirmamos nuestro compromiso por apoyar este proceso, facilitando información relevante sobre alternativas de financiamiento sostenible.
PCS brinda opinión favorable para los papeles comerciales sostenibles de BAM
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), desarrolló un informe de segunda opinión
Oportunidad y Desafíos: Finanzas sostenibles y el mercado de capitales
En el siguiente artículo, la autora analiza la evolución reciente de las finanzas sostenibles en la región
PCS y ProRatings firman alianza para promover finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings firmaron un acuerdo para promover las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
PCS comparte avances en finanzas sostenibles en la Semana de las Inversoras y los Inversores de Argentina
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings, como parte de su compromiso con las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Primera emisión en el mundo basada en estándares ODS de SDG Impact
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), ha verificado la primera emisión
El Grupo PCR presentó tendencias del mercado de finanzas sostenibles en el Foro de Inversionistas de Panamá
En el Foro de Inversionistas, organizado por la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), Latinex Holdings y la Central Latinoamericana de Valores
PCS presentó Instrumentos de finanzas sostenibles para el sector construcción en América Latina
Entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo la Conferencia América Sostenible – Evento de Sostenibilidad en el Sector Construcción de América Latina
Los bonos temáticos se consolidan en las estrategias de recuperación sostenible
La pandemia ha generado graves efectos en la sociedad que replantean nuestra perspectiva sobre el desarrollo sostenible y el rol de las empresas.
PCS participó en el webinar "Emisión de Bonos Verdes" organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
El martes 6 de octubre de 2020 se llevó a cabo el Webinar “Emisión de Bonos Verdes” organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
Estrategia de Negocio Sostenible en la nueva normalidad
En el segmento de diálogo, se discutió sobre la interiorización de estas tendencias en Centroamérica y especialmente en El Salvador.
Primera emisión certificada de Bono Verde Panamá
Grupo PCR ha verificado la primera emisión con reconocimiento global en Panamá.
Finanzas Sostenibles Gran Oportunidad para Reactivar la Economía Latinoamericana
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), llevó a cabo el día 18 de mayo el webinar [...]
El Grupo PCR se adhiere a los Principio de Inversión Responsable
Grupo Pacific Credit Rating (PCR) constituye la única agencia calificadora Latinoamericana adherida a los Principios de Inversión Responsable
El escenario es favorable para las finanzas verdes
República Dominicana se encuentra en un momento propicio para potenciar las finanzas verdes en su economía.
Por fin América Latina cuenta con un validador certificado para emisiones verdes y sostenibles
Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con real y directa presencia en Latinoamérica..