El jueves 24 de setiembre se llevó a cabo el Desayuno Virtual “Estrategias de negocio sostenible en la nueva normalidad” organizado por AmCham El Salvador y el Grupo Pacific Credit Rating (PCR). Este evento contó con las ponencias de Carol Colorado, Directora de Asuntos Legales y Corporativos de La Constancia-ABInBev, Eduardo Alfonso Atehortua, Director para América Latina de Principles for Responsible Investment y Sandra Carrillo, Gerente General de Pacific Corporate Sustantinability (PCS). Asimismo, Oscar Jasaui, presidente del Grupo PCR, tuvo una participación especial introduciendo la visión del Grupo PCR con respecto a la recuperación de la economía bajo un enfoque de sostenibilidad.
El panel inició con la presentación de Sandra Carrillo, Gerente General de PCS, la cual destacó la relevancia de la sostenibilidad para las estrategias de negocio se ha insertado en la agenda global, debido a los estragos que el COVID ha dejado en la economía y la sociedad, así como a las lecciones que ello ha dejado para las empresas. En este contexto, destacó que “los instrumentos de finanzas sostenibles, como los préstamos, bonos, papeles comerciales, entre otros instrumentos de deuda temáticos (verdes, sociales y sostenibles), pueden contribuir a la reactivación económica a la vez que son dirigidos a algún propósito positivo para el desarrollo sostenible”. En el caso de los bonos temáticos, demostró el incremento del volumen de los bonos sostenibles en el 2020 así como la resiliencia que han tenido en el mercado.
Carol Colorado, Directora de Asuntos Legales y Corporativos de La Constancia-ABInBev, señaló que “la estrategia de negocio sostenible, basada en cinco pilares estratégicos: Emprendimiento, Agricultura Sostenible, Cambio Climático, Protección del agua y Empaques Circulares, permitió que las acciones implementadas para enfrentar la pandemia del COVID-19 se desarrollen con mayor rapidez y efectividad”. Sus esfuerzos se centraron en priorizar la salud de sus colaboradores, apoyar a las instituciones donde los necesitaban y asegurar la continuidad del negocio, así como en apoyar a sus proveedores y clientes, con el objetivo de mantener el dinamismo de la cadena de valor.
Para presentar las tendencias en torno a la inversión responsable, Eduardo Atehortua, Director para Latinoamérica de UN PRI, indicó que su institución está impulsando una hoja de ruta para la toma de decisiones de los inversionistas en base a un enfoque de inversión responsable, con el objetivo de maximizar la rentabilidad de los portafolios, minimizar los riesgos y optar por una reactivación económica más inclusiva. Asimismo, comentó que después de EE. UU y el Reino Unido, “América latina, excluyendo a Brasil, es el mercado que más crece en número de inversionistas trabajando o implementado prácticas de inversión responsable”. UN PRI estima que esta tendencia tendrá un impacto en las empresas que están buscando financiamiento para enfrentar los impactos del COVID-19.
En el segmento de diálogo, se discutió sobre la interiorización de estas tendencias en Centroamérica y especialmente en El Salvador. Se puso en relieve que, en respuesta al contexto de la pandemia, las empresas visualizan grandes oportunidades en la evaluación de las estrategias implementadas, a fin de reenfocar los recursos y fortalecer la gestión de los impactos sociales, ambientales y económicos. En ese sentido, cobran relevancia espacios de educación para el mercado, a fin de dar a conocer las tendencias y herramientas que existen en el mercado global y que ahora son disponibles para las empresas locales e inversionistas.
Frente a los temas expuestos, desde PCS, reafirmamos nuestro compromiso con la recuperación sostenible de América Latina. En ese marco, seguiremos propiciando estos espacios de intercambio y aprendizaje en torno a los factores ambientales, sociales y de gobierno corporativo en el replanteamiento de las estrategias de negocio en el contexto COVID-19.
PCS brinda opinión favorable para los papeles comerciales sostenibles de BAM
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), desarrolló un informe de segunda opinión
Oportunidad y Desafíos: Finanzas sostenibles y el mercado de capitales
En el siguiente artículo, la autora analiza la evolución reciente de las finanzas sostenibles en la región
PCS y ProRatings firman alianza para promover finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings firmaron un acuerdo para promover las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
PCS comparte avances en finanzas sostenibles en la Semana de las Inversoras y los Inversores de Argentina
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings, como parte de su compromiso con las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Primera emisión en el mundo basada en estándares ODS de SDG Impact
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), ha verificado la primera emisión
El Grupo PCR presentó tendencias del mercado de finanzas sostenibles en el Foro de Inversionistas de Panamá
En el Foro de Inversionistas, organizado por la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), Latinex Holdings y la Central Latinoamericana de Valores
PCS presentó Instrumentos de finanzas sostenibles para el sector construcción en América Latina
Entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo la Conferencia América Sostenible – Evento de Sostenibilidad en el Sector Construcción de América Latina
Los bonos temáticos se consolidan en las estrategias de recuperación sostenible
La pandemia ha generado graves efectos en la sociedad que replantean nuestra perspectiva sobre el desarrollo sostenible y el rol de las empresas.
PCS participó en el webinar "Emisión de Bonos Verdes" organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
El martes 6 de octubre de 2020 se llevó a cabo el Webinar “Emisión de Bonos Verdes” organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
Estrategia de Negocio Sostenible en la nueva normalidad
En el segmento de diálogo, se discutió sobre la interiorización de estas tendencias en Centroamérica y especialmente en El Salvador.
Primera emisión certificada de Bono Verde Panamá
Grupo PCR ha verificado la primera emisión con reconocimiento global en Panamá.
Finanzas Sostenibles Gran Oportunidad para Reactivar la Economía Latinoamericana
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), llevó a cabo el día 18 de mayo el webinar [...]
El Grupo PCR se adhiere a los Principio de Inversión Responsable
Grupo Pacific Credit Rating (PCR) constituye la única agencia calificadora Latinoamericana adherida a los Principios de Inversión Responsable
El escenario es favorable para las finanzas verdes
República Dominicana se encuentra en un momento propicio para potenciar las finanzas verdes en su economía.
Por fin América Latina cuenta con un validador certificado para emisiones verdes y sostenibles
Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con real y directa presencia en Latinoamérica..