República Dominicana se encuentra en un momento propicio para potenciar las finanzas verdes en su economía. Parte de esta oportunidad surge por el apoyo de los actores del mercado de valores en la promoción de bonos verdes, para lo cual se ha desarrollado una guía sobre cómo se realizan las emisiones de estos instrumentos, los roles y las responsabilidades de las distintas instituciones en una emisión verde.
Un ejemplo es la promulgación de ley de incentivos fiscales para el sector eléctrico a fin de que se invierta en proyectos que contribuyan al desarrollo sostenible en el rubro de energía renovable. De este modo, República Dominicana debe incorporar una visión en la adaptación y mitigación al cambio climático y generar alianzas público-privadas para el diseño y ejecución de dichos proyectos.
A nivel regional, el sector privado encabeza los primeros pasos en la emisión de bonos verdes. Recientemente CIFI emitió un bono de 200 millones de dólares en el mercado panameño, debidamente calificado por Pacific Credit Rating, para proyectos de inversión en instalaciones de gestión de residuos, tratamiento de aguas residuales, afluentes, reciclaje y desvío de residuos en la región.
La oportunidad que brinda el mercado internacional en bonos verdes aún no es debidamente aprovechada en América Latina. Desde el 2014 se ha cuadriplicado la cifra de fondos destinados a bonos verdes a aproximadamente US$1 S0 mil millones de acuerdo con Climate Bonds lnitiative (2018). No obstante, en el 2018 en América Latina solamente hubo una emisión de US$500 millones, lo cual
sólo representó el 0.33% de los fondos invertidos.
Como parte del proceso de emisión de bonos verdes se necesita contar con agentes verificadores que emitan una opinión que asegure el cumplimiento de los requisitos solicitados por The Green Bonds Principies (GBP). Los GBP son una guía de procedimiento voluntario que recomienda la transparencia y la divulgación de información, y promueve la integridad en el desarrollo del mercado de los bonos verdes. La verificación externa en bonos verdes es un proceso que requiere de la medición del impacto ambiental y social de proyectos mediante un rating y que se establezca una hoja de ruta para las acciones a futuro en los proyectos.
El proceso de emisión de un bono verde comienza cuando el emisor decide obtener financiamiento y destinarlo a un proyecto verde. Luego, se definen los términos del financiamiento: tipo de valor, monto, plazo y moneda y se realiza la verificación externa del cumplimiento de GBP: uso de los recursos, evaluación y selección de proyectos, administración de fondos y presentación de informes. Posteriormente, se inscribe el valor en el mercado de valores según los requisitos aplicables al país y se subasta el valor en el mercado. Finalmente, los recursos de la emisión se destinan al proyecto verde.
En ese sentido, la verificación externa del bono verde realizada por un tercero independiente monitorea que el uso de los recursos obtenidos por la emisión solo puede ser usado en proyectos verdes o en actividades sostenibles de forma específica, dando cuenta de su utilización, lo que asegura a los inversionistas que los recursos se destinarán a las actividades planificadas y no se utilizarán en otras actividades.
PCS brinda opinión favorable para los papeles comerciales sostenibles de BAM
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), desarrolló un informe de segunda opinión
Oportunidad y Desafíos: Finanzas sostenibles y el mercado de capitales
En el siguiente artículo, la autora analiza la evolución reciente de las finanzas sostenibles en la región
PCS y ProRatings firman alianza para promover finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings firmaron un acuerdo para promover las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
PCS comparte avances en finanzas sostenibles en la Semana de las Inversoras y los Inversores de Argentina
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings, como parte de su compromiso con las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Primera emisión en el mundo basada en estándares ODS de SDG Impact
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), ha verificado la primera emisión
El Grupo PCR presentó tendencias del mercado de finanzas sostenibles en el Foro de Inversionistas de Panamá
En el Foro de Inversionistas, organizado por la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), Latinex Holdings y la Central Latinoamericana de Valores
PCS presentó Instrumentos de finanzas sostenibles para el sector construcción en América Latina
Entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo la Conferencia América Sostenible – Evento de Sostenibilidad en el Sector Construcción de América Latina
Los bonos temáticos se consolidan en las estrategias de recuperación sostenible
La pandemia ha generado graves efectos en la sociedad que replantean nuestra perspectiva sobre el desarrollo sostenible y el rol de las empresas.
PCS participó en el webinar "Emisión de Bonos Verdes" organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
El martes 6 de octubre de 2020 se llevó a cabo el Webinar “Emisión de Bonos Verdes” organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
Estrategia de Negocio Sostenible en la nueva normalidad
En el segmento de diálogo, se discutió sobre la interiorización de estas tendencias en Centroamérica y especialmente en El Salvador.
Primera emisión certificada de Bono Verde Panamá
Grupo PCR ha verificado la primera emisión con reconocimiento global en Panamá.
Finanzas Sostenibles Gran Oportunidad para Reactivar la Economía Latinoamericana
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), llevó a cabo el día 18 de mayo el webinar [...]
El Grupo PCR se adhiere a los Principio de Inversión Responsable
Grupo Pacific Credit Rating (PCR) constituye la única agencia calificadora Latinoamericana adherida a los Principios de Inversión Responsable
El escenario es favorable para las finanzas verdes
República Dominicana se encuentra en un momento propicio para potenciar las finanzas verdes en su economía.
Por fin América Latina cuenta con un validador certificado para emisiones verdes y sostenibles
Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con real y directa presencia en Latinoamérica..