El jueves 6 de mayo se llevó a cabo la Conferencia Virtual “Bonos Vinculados a la Sostenibilidad” organizado el Grupo Pacific Credit Rating (PCR). El evento contó con las ponencias de Eduardo Atehortua, Director para América Latina de los Principios de Inversión Responsable (UN PRI); Beatriz Ocampo, Gerente de Sostenibilidad del Grupo Bancolombia; Pablo Carrera, Director, de Banca de Inversión del Grupo Financiero BANORTE; Patricia Cuenllas - DCM- Green and Sustainable Bonds de BBVA y Sandra Carrillo, Gerente General de Pacific Corporate Sustainability (PCS). Oscar Jasaui, Presidente del Grupo PCR, tuvo una participación especial introduciendo la visión del Grupo PCR con respecto al potencial de las finanzas sostenibles en América Latina.
El panel inició con la presentación de Sandra Carrillo, quien introdujo Principios de los Bonos Vinculados a la Sostenibilidad de la Asociación Internacional de Mercado de Capitales (ICMA), que son aplicables a todo tipo de emisores y a cualquier tipo de instrumento financiero. Bajo estos principios, los emisores se comprometen explícitamente a mejoras en su desempeño en sostenibilidad dentro de un plazo predefinido. También destacó el rol de PCS en el desarrollo de informes de Segunda Opinión, como tercero independiente que valida el Cumplimiento de los Principios de ICMA: 1) Selección de los indicadores; 2) Calibración de los Objetivos de Sostenibilidad; 3) Características de la emisión; 4) Presentación de informes; y 5) Verificación.
Posteriormente, Eduardo Atehortua presentó la perspectiva de los inversionistas con respecto a las emisiones temáticas y especialmente a los bonos vinculados a la sostenibilidad, destacando el incremento de signatarios a los Principios de Inversión Responsable (UN PRI) en un 130% entre 2020 y 2021. Con respecto a los bonos vinculados a la sostenibilidad, respaldó el interés de los inversionistas sobre esta nueva etiqueta, ya que permite que el emisor “demuestre ser una compañía más consciente del entorno donde está operando, así como que tiene metas claras y está trabajando para lograrlas”.
Por su parte, Patricia Cuenllas abrió el panel de diálogo con una visión del mercado global en cuanto a la aplicación de los bonos vinculados a la sostenibilidad. Enfatizó en la necesidad de generar “reales compromisos corporativos que se traduzcan en indicadores clave de desempeño (KPIs) priorizados, los cuales deben ser medibles, comparables, realizables y ambiciosos”. También manifestó la visión de BBVA con respecto al impulso del mercado de finanzas sostenibles y el potencial que tiene esta nueva etiqueta para promover la descarbonización de compañías y escenarios de transición.
Pablo Carrera brindó una visión sobre el mercado mexicano, haciendo un balance de 14 emisores desde el 2016 al 2021, 40 emisiones realizadas y un volumen de US$4,501 millones de dólares, entre bonos verdes, sustentables y sociales. También destacó que a raíz de la pandemia se ha reforzado el interés por invertir en activos vinculados a la sostenibilidad y estrategias de largo plazo, lo cual se refleja en el incremento de volumen de emisiones temáticas colocadas desde el 2020, así como la reducción de tasas de interés en las transacciones y el incremento de inversionistas participantes.
Finalmente, Beatriz Ocampo expuso el avance de Colombia en materia de finanzas sostenibles, mediante 14 emisiones de bonos temáticos con sobre demanda de 2.3 veces en promedio. Dentro del variado portafolio que han manejado destacó el gran apetito por los bonos verdes, dentro de los cuales han destacado por volumen sectores como energía renovable y eficiencia energética (41%), construcción sostenible (28%) e industria (10%). También la participación por tipo de emisor como banca (49%), banca de desarrollo (33%), corporativos del sector energía (10%) y estatal (8%). Bancolombia ha lanzado una línea de crédito vinculada a indicadores de sostenibilidad y mantiene altas expectativas sobre el desarrollo de este segmento.
Finalmente, se reafirmó el potencial de los instrumentos financieros vinculados a indicadores de sostenibilidad para fortalecer los compromisos y gestión de diferentes sectores en América Latina. Desde PCS, estamos muy entusiasmados por el gran interés generado por este primer espacio para introducir los bonos vinculados a la sostenibilidad y esperamos que en el siguiente evento podamos compartir los casos que estamos empezando a trabajar en la región bajo esta etiqueta.
¡Agradecemos a los más de 250 participantes que se conectaron al evento!
SASB: Un estándar centrado en la creación de valor
Hoy en día las empresas enfrentan una serie de retos para garantizar su vigencia corporativa, desde el cambio climático, escasez de recursos
PCS verifica primer préstamo verde del sector textil en Perú
PCS desarrolló un Informe de Segunda Opinión para el Préstamo Verde otorgado por el Banco de Crédito del Perú (BCP) a la Hilandería de Algodón Peruano
Sostenibilidad y Mercado: BVL y S&P Dow Jones Indices
El día 26 de mayo se llevó a cabo el evento: "Sostenibilidad y Mercado: BVL y S&P Dow Jones Indices"
PCS brinda opinión favorable al primer bono sostenible en El Salvador
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), desarrolló un Informe de Segunda Opinión para la Emisión
TCFD: Una oportunidad de divulgación climática-financiera
Con el paso del tiempo, se hace cada vez más importante para los mercados financieros cuantificar el riesgo para respaldar decisiones eficientes
PCS brinda opinión favorable a préstamo verde entre BCP y Aceros Arequipa
Pacific Corporate Sustainability desarrolló un informe de Segunda Opinión para un préstamo verde financiado por el Banco de Crédito del Perú (BCP...
¿Qué implica reportar en sostenibilidad?: Los estándares GRI y el Reporte Integrado
Reportar la gestión de una empresa, sus impactos y riesgos en materia ASG (Ambiental, Social y de Gobernanza)
PCS brinda opinión favorable a préstamo para impulsar la pesca sostenible en Perú
Pacific Corporate Sustainability brindó opinión favorable al Préstamo Vinculado a la Sostenibilidad
Diferencia entre los estándares y marcos de referencia de sostenibilidad
Son instrumentos que muchas veces las áreas de sostenibilidad y distintas gerencias no pueden diferenciaren beneficio de la gestión
Diseño de una Taxonomía Verde en República Dominicana
La Superintendencia del Mercado de Valores (SIMV), el Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales de la República Dominicana
Se coloca el primer instrumento verde en el mercado de valores de República Dominicana
La demanda superó en 15.27 veces los US$20 millones de esta emisión de renta fija en dólares.
BAM, primer bono en Perú que recibe certificación CBI
Pacific Corporate Sustainability, empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), verificó la 1ra emisión de bonos sostenibles de Bosques Amazonicos
PCS brinda opinión favorable a préstamo verde entre Interbank y Agrokasa
Agrokasa encargó a Pacific Corporate Sustainability (PCS) el desarrollo de un Informe de Segunda Opinión sobre las credenciales de sostenibilidad
PCS brinda opinión favorable al primer Fondo Verde de Costa Rica
El Conglomerado Financiero del Banco Nacional de Costa Rica, con el objetivo de impulsar el desarrollo económico, social y ambiental del país
Primer bono verde del mundo con certificación de CBI para hidroeléctricas
Se acaba de emitir, por primera vez en el mundo, un bono verde con certificación de Climate Bonds Initiative
PCS participa de la Climate Bonds Initiative Conference21
María Elena Mendoza, Coordinadora de proyectos de PCS hace un breve resumen de su participación en la Conferencia 2021 del CBI
PCS acompaña el 1er Reporte Integrado en República Dominicana
Nos complace compartir el primer Reporte Integrado de Gerdau Metaldom, el cual fue desarrollado con el acompañamiento de PCS
Primera emisión del sector energía solar en México certificada por Climate Bonds Initiative
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR) y verificador autorizado por el Climate Bonds Initiative (CBI)
Bonos Vinculados a la Sostenibilidad, gran oportunidad para Latinoamérica
El jueves 6 de mayo se llevó a cabo la Conferencia Virtual “Bonos Vinculados a la Sostenibilidad” organizado el Grupo Pacific Credit Rating (PCR).
Primera emisión de valores verdes en República Dominicana
La Superintendencia del Mercado de Valores aprobó el “Fideicomiso de Oferta Pública de Valores Larimar I No. 04 – FP”
Día internacional de la Tierra
En el marco del Día internacional de la Tierra estamos llamados a buscar soluciones y optar por una reactivación sostenible
PCS brinda opinión favorable para los papeles comerciales sostenibles de BAM
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), desarrolló un informe de segunda opinión
Oportunidad y Desafíos: Finanzas sostenibles y el mercado de capitales
En el siguiente artículo, la autora analiza la evolución reciente de las finanzas sostenibles en la región
PCS y ProRatings firman alianza para promover finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings firmaron un acuerdo para promover las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
PCS comparte avances en finanzas sostenibles en la Semana de las Inversoras y los Inversores de Argentina
Pacific Corporate Sustainability (PCS) y ProRatings, como parte de su compromiso con las finanzas sostenibles en Argentina y Uruguay
Primera emisión en el mundo basada en estándares ODS de SDG Impact
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), ha verificado la primera emisión
El Grupo PCR presentó tendencias del mercado de finanzas sostenibles en el Foro de Inversionistas de Panamá
En el Foro de Inversionistas, organizado por la Bolsa de Valores de Panamá (BVP), Latinex Holdings y la Central Latinoamericana de Valores
PCS presentó Instrumentos de finanzas sostenibles para el sector construcción en América Latina
Entre el 21 y 23 de octubre se llevó a cabo la Conferencia América Sostenible – Evento de Sostenibilidad en el Sector Construcción de América Latina
Los bonos temáticos se consolidan en las estrategias de recuperación sostenible
La pandemia ha generado graves efectos en la sociedad que replantean nuestra perspectiva sobre el desarrollo sostenible y el rol de las empresas.
PCS participó en el webinar "Emisión de Bonos Verdes" organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
El martes 6 de octubre de 2020 se llevó a cabo el Webinar “Emisión de Bonos Verdes” organizado por la Bolsa de Valores de Panamá
Estrategia de Negocio Sostenible en la nueva normalidad
En el segmento de diálogo, se discutió sobre la interiorización de estas tendencias en Centroamérica y especialmente en El Salvador.
Primera emisión certificada de Bono Verde Panamá
Grupo PCR ha verificado la primera emisión con reconocimiento global en Panamá.
Finanzas Sostenibles Gran Oportunidad para Reactivar la Economía Latinoamericana
Pacific Corporate Sustainability (PCS), empresa del Grupo Pacific Credit Rating (PCR), llevó a cabo el día 18 de mayo el webinar [...]
El Grupo PCR se adhiere a los Principio de Inversión Responsable
Grupo Pacific Credit Rating (PCR) constituye la única agencia calificadora Latinoamericana adherida a los Principios de Inversión Responsable
El escenario es favorable para las finanzas verdes
República Dominicana se encuentra en un momento propicio para potenciar las finanzas verdes en su economía.
Por fin América Latina cuenta con un validador certificado para emisiones verdes y sostenibles
Pacific Credit Rating (PCR), grupo calificador con real y directa presencia en Latinoamérica..